­
­

Personal: Primeras páginas de La niña que salió en busca del mar

Con esta entrada culmina la serie inaugural de las crónicas de mi novela La niña que salió en busca del mar. Una vez que se ha conocido el origen de la obra, todo cuanto rodeó su proceso de escritura y las historias que cuenta, sólo queda empezar con su lectura, ¿verdad? Y con esta entrada culmina la serie inaugural de las crónicas de...

Continue Reading

Personal: Portada y booktrailer de La niña que salió en busca del mar

Llegando a la recta final de estas publicaciones dedicadas a La niña que salió en busca del mar, empezamos a cerrar con los recursos audiovisuales y sus respectivos procesos de creación: en este caso en particular, la portada y booktrailer de la novela. ...

Continue Reading

Personal: El imaginario de La niña que salió en busca del mar

En esta entrada me referiré al imaginario que acompañó mi proceso de escritura de “La niña que salió en busca del mar” para expresar la esencia de Fantasía del mar. Para eso, comentaré y compartiré algunos temas musicales que me inspiraron a lo largo de toda la historia. En la entrada anterior conté detalladamente el origen de La niña que salió en busca...

Continue Reading

Columnas: Michael Ende o la Fantasía como subversión

El 12 de noviembre de 1929 nació Michael Ende, uno de los más grandes autores de Fantasía, y también uno de los más enérgicos y subversivos. Esta columna es un homenaje para destacar la relevancia de su desafiante propuesta estética en Momo y La historia Interminable. En un día como el de ayer, hace ochenta y cuatro años, nació Michael Ende, uno de...

Continue Reading

Personal: Las historias de La niña que salió en busca del mar

¿Qué historia cuenta mi novela "La niña que salió en busca del mar"? ¿Y cómo nació esta historia, antes de ponerme a escribirla? De eso trata esta entrada, a partir de recuerdos, reflexiones y anécdotas que estuvieron presentes conmigo a lo largo de todo este proceso. Al fin estoy de vuelta del lanzamiento de La niña que salió en busca del mar, tras...

Continue Reading

Personal: Lanzamiento de mi novela La niña que salió en busca del mar en FILSA 2013

Detalles sobre el próximo lanzamiento de mi novela infantil de Fantasía La niña que salió en busca del mar, a realizarse el sábado 26 de octubre a las 13:0 hrs. en la FILSA 2013, sala Nemesio Antúnez. ¡Están todos invitados…! ¡Sorpresa! Hoy dejo las reflexiones, la euforia y la furia a un lado y las reemplazo por alegría: tengo el agrado de contarles...

Continue Reading

Ensayo: Importancia de J.R.R. Tolkien como autor de Fantasía (II)

En la 2º parte de este ensayo, distinguiré alegoría de aplicabilidad, analizando la coherencia de esta última con la Fantasía. Luego, analizaré elementos de la Fantasía identificados por Tolkien como poética y finalmente explicaré por qué aquélla es importante para mí. En la entrada anterior, comencé la primera parte de un ensayo destinado a esbozar algunas claves de la importancia de J.R.R Tolkien...

Continue Reading

Ensayo: Importancia de J.R.R. Tolkien como autor de Fantasía (I)

A propósito de los cuarenta años de la muerte de J.R.R Tolkien, sorprende que en Chile no se hagan lecturas literarias de su obra. En este ensayo de 2 partes, criticaré la lectura alegórica y lo analizaré como autor de Fantasía, valorando su importancia en mi formación. Hace ya varios días se cumplieron 40 años de la muerte de J.R.R Tolkien, considerado casi...

Continue Reading

Personal: Cuentos Chilenos de Fantasía, historia de una ida y una vuelta

En mayo de 2013, se publicó la segunda compilación de relatos de Fantasía Austral: Cuentos Chilenos de Fantasía: Antología 2010-2012. Este es un testimonio personal de mi experiencia participando en ambas publicaciones y mis cambios como autora de Fantasía entre una y otra. Los cambios de Fantasía Austral reflejados en las portadas de sus compilaciones de cuentos. En mayo de 2013 salió publicada...

Continue Reading

Columnas: Brave de Pixar o la Fantasía como reparación del lazo

Brave (Pixar, 2012) fue una película que despertó sentimientos encontrados. Aquí la analizo narrativamente, a partir de su desarrollo desde la Fantasía y el cuento de hadas, para demostrar que logra contar una íntima historia de reencuentro femenino de manera desafiante. Fate be changed Look inside Mend the bond Torn by pride —Acertijo de la bruja A lo largo de mi vida, he...

Continue Reading

Autores: In Memoriam Elsa Bornemann (1952-2013)

El 24/05/13, Alfaguara anunció sucintamente que había muerto Elsa Bornemann, una reconocida escritora argentina de LIJ (Literatura Infantil y Juvenil). Esta entrada es un pequeño homenaje a ella y a las obras de su autoría que tuve la fortuna de conocer y leer. El 24 de mayo de este año, Alfaguara anunció sucintamente que había muerto Elsa Bornemann, una de las escritoras argentinas de...

Continue Reading

Opiniones: Cuando la Fantasía no salva el mundo, sino tu mundo

Se suele creer que la Fantasía debería siempre contar temas importantes como la salvación del mundo. ¿Pero no es más importante salvarnos a nosotros mismos primero? Aquí reflexiono sobre la naturaleza y relevancia de la Fantasía, cuando ya no existen ni épica ni héroes. A partir de unas discusiones que se generaron en un grupo de Facebook en el que difundí mi cuento...

Continue Reading

Audiovisual: Cortometrajes animados de Fantasía

El cortometraje animado, por su vistosidad, se ha vuelto uno de los medios más llamativos para crear historias de Fantasía de breve pero intensa duración. Aquí compilo y analizo 11 ejemplos de cortos que demuestran el potencial del género en sus distintas expresiones. Entre los medios preferidos de los amantes de la Fantasía para conocer nuevas historias se encuentra, por su vistosidad, el cortometraje...

Continue Reading

Conceptos: ¿Qué es la Fantasía? (IV)

TEMAS: 1-. Cuando la Fantasía degrada a lo “fantasioso” 2-. Peligros de la “mala” Fantasía: escapismo, alegoría, moralidad, decorado 3-. La importancia de la sinceridad en la Fantasía TEMAS: 1-. Cuando la Fantasía degrada a lo “fantasioso”                   2-. Peligros de la “mala” Fantasía: escapismo, alegoría, moralidad, decorado 3-. La importancia de la sinceridad en...

Continue Reading

Conceptos: ¿Qué es la Fantasía? (III)

TEMAS: 1-. Orígenes míticos y legendarios de la Fantasía 2-. Características de la Fantasía o Fantasy TEMAS: 1-. Orígenes míticos y legendarios de la Fantasía 2-. Características de la Fantasía o Fantasy ...

Continue Reading

Ilustración: Saga Wormworld de Daniel Lieske

Daniel Lieske (1977, Alemania) es un ilustrador que se encuentra desarrollando una historia infantil de Baja Fantasía en su proyecto The Wormworld Saga. Concebido inicialmente como webcómic, ahora está empezando a publicarse impreso gracias al apoyo de los lectores. Daniel Lieske (1977, Alemania) es un ilustrador que se ha ido ganando poco a poco un lugar en la ilustración de Fantasía por la...

Continue Reading

Música: Joe Hisaishi, compositor de Studio Ghibli

El compositor japonés Joe Hisaishi ha creado las bandas sonoras de la filmografía del Studio Ghibli por más de 25 años. Podría decirse que sus composiciones son tan potentes narrativamente como cualquiera de las historias de Miyazaki. Como muestra, uno de sus conciertos. Nadie puede discutir que Japón es una de las naciones que ha aportado algunas de las obras de arte contemporáneas...

Continue Reading

Conceptos: ¿Qué es la Fantasía? (II)

TEMAS: 1-. Características de la literatura fantástica 2-.Lo fantástico y el real maravilloso en Latinoamérica TEMAS: 1-. Características de la literatura fantástica 2-.Lo fantástico y el real maravilloso en Latinoamérica ...

Continue Reading

Conceptos: ¿Qué es la Fantasía? (I)

TEMAS: 1-.Etimologías de la palabra Fantasía 2-.Definiciones de la RAE para Fantasía 3-.Definición de tres categorías interpretativas para la Fantasía TEMAS: 1-.Etimologías de la palabra Fantasía 2-.Definiciones de la RAE para Fantasía 3-.Definición de tres categorías interpretativas para la Fantasía ...

Continue Reading

Sobre el sitio

¿Quién soy? ¿Qué es Tierra de Fay? ¿Cómo surgió esta idea? ¿Cuál es la estructura del blog? ¿De qué cosas hablaré aquí? ¿Cuál es la estructura del blog? ¿De qué forma lo haré? ¿Por qué lo haré? Eso es esta introducción sobre el propósito y visiones del sitio. Tierra de Fay es mi blog personal como autora y lectora de Fantasía. La idea de...

Continue Reading