­
­

"Tres formas de escribir para niños", por C.S. Lewis

Participación en el II Seminario Tolkien (Sociedad Tolkien Colombia)

Feliz e inesperadamente, la Sociedad Tolkien de Colombia, Oroudrin, me ha invitado a participar de la segunda versión de su seminario del autor en calidad de expositora magistral. Esta invitación me resulta particularmente bonita porque el tema de este evento se conecta directamente con una línea de investigación en la que he ido trabajando en los últimos años: el legado de la obra...

Continue Reading

Expulsión de los miserables

[...] ¿Y quién es usted, que no cree en los cuentos de hadas? Es mucho más fácil creer en Barba Azul que creer en usted. Una barba azul es una desventura. Pero hay otras corbatas verdes que son un pecado. Es muchísimo más hacedero creer en un millón de cuentos de hadas que creer en un hombre al que no le gustan los...

Continue Reading

Mis lecturas destacadas de Fantasía de 2018

El 2018 fue un año terrible para mí, por diversas razones que no vale la pena apuntar aquí, pero que ya he deslizado en entradas anteriores. Como consecuencia, ha sido el año en que menos libros nuevos he leído, desde que llevo su registro en la plataforma de Goodreads. Con todo, aun así tuve lecturas interesantes que merecen ser destacadas, y entre ellas,...

Continue Reading

Participación en homenaje a Ursula K. Le Guin de revista SuperSonic #11

Aunque parezca lo contrario, no suelo comentar mucho, ni por aquí ni por otras vías, las cosas que hago en relación con la literatura. Esto por una razón tan simple como lógica: porque no le importan a nadie. Sin embargo, en medio del redescubrimiento que me ha supuesto asumir que yo soy la lectora ideal de mi propio blog (por no decir la...

Continue Reading

Mis lecturas destacadas de Fantasía de 2017

Buscando retomar la actividad siempre esporádica de este espacio en el último tiempo, se me ocurrió escribir un tipo de entrada muy común en esta época del año y en la que ya había incursionado en 2015: la de mejores lecturas (o historias leídas) del año. En mi caso, esto correspondería a aquellas obras literarias de Fantasía que leí por primera vez este...

Continue Reading

Ensayo: Natalicio de Tolkien y la renuncia a Fäerie en «El Herrero de Wootton Mayor»

Como cada 3 de enero, se cumple un año más del natalicio de J.R.R Tolkien. A modo de conmemorar ese día, presento la ponencia que expuse en Mendoza el 2012, analizando el cuento "El herrero de Wootton Mayor" como expresión de sus visiones sobre la Fantasía. Hoy se cumple un año más del natalicio de J.R.R Tolkien, así que, como corresponde, he decidido...

Continue Reading

Columnas: Michael Ende o la Fantasía como subversión

El 12 de noviembre de 1929 nació Michael Ende, uno de los más grandes autores de Fantasía, y también uno de los más enérgicos y subversivos. Esta columna es un homenaje para destacar la relevancia de su desafiante propuesta estética en Momo y La historia Interminable. En un día como el de ayer, hace ochenta y cuatro años, nació Michael Ende, uno de...

Continue Reading

Ensayo: Importancia de J.R.R. Tolkien como autor de Fantasía (II)

En la 2º parte de este ensayo, distinguiré alegoría de aplicabilidad, analizando la coherencia de esta última con la Fantasía. Luego, analizaré elementos de la Fantasía identificados por Tolkien como poética y finalmente explicaré por qué aquélla es importante para mí. En la entrada anterior, comencé la primera parte de un ensayo destinado a esbozar algunas claves de la importancia de J.R.R Tolkien...

Continue Reading

Ensayo: Importancia de J.R.R. Tolkien como autor de Fantasía (I)

A propósito de los cuarenta años de la muerte de J.R.R Tolkien, sorprende que en Chile no se hagan lecturas literarias de su obra. En este ensayo de 2 partes, criticaré la lectura alegórica y lo analizaré como autor de Fantasía, valorando su importancia en mi formación. Hace ya varios días se cumplieron 40 años de la muerte de J.R.R Tolkien, considerado casi...

Continue Reading